in ,

Conoce a los 22 finalistas del concurso de relatos eróticos “Tócame con tus palabras”

El anuncio de los tres primeros lugares se realizará el jueves 15 de junio en la terraza de Ciudad Librera

 

A fines del año pasado, junto con Ciudad Librera y Las Vibrantes convocamos al concurso de relatos eróticos “Tócame con tus palabras”, con el fin de fomentar este género literario que siempre se ha desarrollado en el país pero que siempre ha sido poco difundido.

Para nosotros, los organizadores, la convocatoria sobrepasó nuestras expectativas: recibimos 478 relatos hasta el 30 de abril, fecha máxima para el envío de trabajos. Al día siguiente, recibimos diversas solicitudes para ampliar el plazo, pero decidimos cumplir cerrar la convocatoria como una muestra de consideración a los que sí enviaron su obra a tiempo.

Queremos agradecer a todos aquellos escritores y escritoras que enviaron su relato a este primer concurso que pretende continuar año tras año y convertirse en una tradición de nuestra literatura nacional.

Sobre los relatos

En esta primera ocasión recibimos relatos sobre temas variados que tenían, por supuesto, como tema central el erotismo. Si bien algunos escritores resaltaban por su falta de pericia para la narración, muchos otros sí trataban al lenguaje como un alfarero trata a la arcilla.

La primera vez, los encuentros furtivos, los sueños volcánicos, el encuentro pasajero, la nostalgia por la carne, la represión, el arte, las amistades que van más allá, la atracción por el mismo género, los amores prohibidos, las sociedades secretas, las metáforas, la cruda vida cotidiana, el amor más allá de la Tierra, las situaciones tan diversas como las profesiones, el variado paisaje de nuestro país, las situaciones vergonzosas, el sexteo, los juegos de video, los diarios íntimos, entre otros, solo algunos de los temas que trataron los concursantes.

Los 22 relatos finalistas, y que formarán parte de una publicación, son aquellos que no solo respetaron las bases, sino que además destacaron porque los autores y autoras tienen un excelente manejo del lenguaje escrito, logran atrapar la atención del lector, tienen una voz propia y, especialmente, saben tocar la piel con las palabras.

A continuación, a la lista de los 22 finalistas:

Consolación
Seudónimo: Vanish

Odnumodneurtse
Seudónimo: Elange

La gasolina es cara, el cuero también
Seudónimo: Nicolasa Brossa

La del 1008
Seudónimo: Sentei

Irene y el cuaderno de firmas
Seudónimo: Rómulo Parco

Placer del pasado
Seudónimo: Hombre alado

Gatos en el techo
Seudónimo: Amankuri Tanaka

Hasta el próximo viernes
Seudónimo: Estruendomudo

Chupetín
Seudónimo: Anfibio

Mínimos estímulos
Seudónimo: Linares

Más bello que la libertad
Seudónimo: Neutrino Espinoza

Diario de Amanda
Seudónimo: Amaranta

La reina del bukkake
Seudónimo: Miranda Escribano

Un cumpleaños con Megan Bunny
Seudónimo: Gerty MacDowell

Swinger time
Seudónimo: 19 de mayo

Lucía y Salvador
Seudónimo: Jacobo el Volador

Sin respirar
Seudónimo: Jovina

Hasta ahogarse
Seudónimo: Gema Jacinto

La dueña de todo
Seudónimo: Ruby Tuesday

La serpiente de dos cabezas
Seudónimo: Lu Ghost

Disección de los placeres
Seudónimo: Demian

Tres menos uno
Seudónimo: Anaïs Nin

Sobre el anuncio de los tres primeros lugares

El próximo jueves 15 de junio, en el local de Ciudad Librera (calle Plaza Bolívar 161, Pueblo Libre), a las 7 p. m., se anunciará y premiará a los tres ganadores del concurso. A este evento no solo están invitados los finalistas, sino también todos los que participaron y los interesados en conocer más sobre este certamen literario.

Comentarios de Facebook

José María Arguedas y la modernidad / Por Antonio Cornejo Polar*

“¡No voy a dejar de ser mamá, no voy a dejar de ser maestra y no voy a dejar de escribir!”