in ,

¿Por qué el 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro?

Urval_av_de_bocker_som_har_vunnit_Nordiska_radets_litteraturpris_under_de_50_ar_som_priset_funnits_(2)

El 23 de abril de cada año, miles de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional del Libro. Esta fiesta de la palabra y la imaginación se inició desde que la UNESCO declaró este día en el año 1995, con el objetivo de rendir homenaje a los libros y sus autores, también para fomentar la lectura y la producción editorial.

El 23 de abril fue elegido para esta celebración porque en dicha fecha fallecieron tres grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

AUTOR DEL QUIJOTE

CERVANTES1

Cervantes Saavedra, nacido en España el 29 de setiembre de 1547, es conocido por escribir: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, una de las mejores obras de la literatura universal, considerada además la primera novela moderna.

EL QUE POSIBLEMENTE NO EXISTIÓ

shakespeare 1

Por su parte, William Shakespeare, es un prolífico escritor conocido por obras como Romeo y Julieta, Otelo, Hamlet, entre otros. Considerado el mejor dramaturgo de todos los tiempos, William nació en el Reino Unido, en 1564. La escasa documentación sobre su vida, ha generado diversas teorías sobre él, incluso hasta se dice que no existió y que sus obras fueron escritas por un conjunto de autores de la época. Murió en 1616. Al menos es lo que sabemos hasta hoy.

EL BISNIETO DE TÚPAC YUPANQUI

garcilaso de la vega1

Finalmente, el Inca Garcilaso de la Vega, el “príncipe de los escritores del nuevo mundo”, es conocido por su obra cumbre “Los comentarios reales de los incas”. Aunque su verdadero nombre es Gómez Suárez de Figueroa, optó por llamarse Garcilaso de la Vega por descender del inca Túpac Yupanqui. Sus libros exploran la conquista española, así como la vida de los incas antes de la llegada de los invasores. Murió en 1616.

Ahora, ya tienes una idea de por qué celebramos esta fecha.
Leamos, no hay mejor manera de celebrar este día.

Comentarios de Facebook

Ernesto Sábato le dijo a Isabel Allende que odiaba la literatura y a los literatos

Watanabe: Me molesta cuando dicen “en este país todo es una mierda”, cuando lo correcto es “en mi país todo es una mierda”