Escribe Alex Alejandro Vargas / Gestor cultural
Sobre la meta 27 del “Plan municipal del libro y la lectura”, que promocionó el Ministerio de Cultura hace algunos años para que los municipios tengan un presupuesto adicional otorgado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ya queda poco o nada. Ya que este plan de incentivos -según la norma- es para impulsar por algunos años un proyecto en particular, y luego estas actividades deben pasar al Plan Operativo Institucional (POI) con un presupuesto propio de la institución.
Entonces, el MEF solo brindó un presupuesto para impulsar pero no para ser sostenible un “Plan municipal del libro y la lectura”. Esto, sin tomar en cuenta que el presupuesto del MEF para planes de incentivos llega en una bolsa y su distribución de a qué meta (Sí, hay varias) se brinda más o menos presupuesto, pasa al final por una decisión política.
Recordemos que el Perú tiene 1655 municipalidades distritales y 196 provinciales, de los cuales, solo 39 municipios fueron beneficiados con el plan de incentivos. Estamos hablando del 2% de los gobiernos locales y provinciales; casi todos los distritos de Lima metropolitana y cinco provincias.
Ahora, tenemos todo tipo de municipios, de los que diseñaron un plan y nunca ejecutaron nada, de los que ejecutaron a medias y los que sí hicieron bien esta labor. También los que utilizaron esos fondos para otra cosa. Hay pocos municipios que no necesitaron de la Meta 27 porque ya tenían sus proyectos presupuestados.
La gran pregunta es: ¿Dio resultados el plan de incentivos de la meta 27? ¿Cuánto dinero se brindó a los municipios y cómo lo usaron? No pongo en duda su importancia; pero lo que no se mide no se puede mejorar. El Ministerio de Cultura deben decirnos: Ellos hicieron esto y gastaron esto, y nosotros como vecinos corroborar si es cierto.
Las instancias del Estado no pueden enfrentarse pues tienen que llevar cierto protocolo interinstitucional; pero nosotros sí podemos exigir y denunciar. Pensar un observatorio local que nos permita fiscalizar o apoyar las actividades de promoción de lectura. Los municipios deben entender la importancia de su rol local en temas de educación y cultura, y también nosotros como ciudadanos que no sólo demanden sino que propongan proyectos en nuestra localidad.
Comentarios de Facebook